Lo aprobó el Senado de Entre Ríos en la última sesión, por unanimidad. La ley que crea el programa de promoción del Trabajo Cooperativo apunta a la realización de obras de arquitectura e ingeniería de pequeña escala
El senador por Concordia, Ángel Giano, presidente del Bloque de Senadores del PJ-FPV, explicó los objetivos que tiene este programa entre los que se destacan el fomento, agilización y mejora de la inserción de las Cooperativas de Trabajo en los procedimientos de contratación de obras públicas efectuados por la administración pública provincial, sus organismos autárquicos o descentralizados.
Los autores del proyecto fueron el ex diputado Bahillo, la diputada Angerosa y el diputado Bahler con la colaboración del Instituto de Promoción, Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos y era esperado por las cooperativas de trabajo entrerrianas
“Es fundamental que podamos contribuir a generar condiciones para promocionar el trabajo de las Cooperativas de Trabajo como un modelo de inclusión e inserción social” sostuvo Giano que adelantó que el programa también estipula distintos fondos para el financiamiento y crea un registro público de cooperativas que, cumpliendo los requisitos, van a poder ser beneficiarias de estos financiamientos que dependerá del Fondo del Instituto de Promoción, Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos.
El programa tendrá como autoridad de aplicación al Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia de Entre Ríos y se invita a los Municipios, Comunas y Juntas de Gobierno a adherirse a la ley sancionada.
“Otro aspecto importante es que a través de esta ley ahora las cooperativas estarán exceptuadas del pago del fondo de garantías previsto en la Ley de Obras Públicas provincial, algo que como sabemos todas las empresas están obligadas a realizar, pero que en el caso de las Cooperativas es una forma más de promocionar la actividad de un sector que se maneja a otra escala”, sostuvo Giano.